Emergencia de las Ciencias Sociales en el contexto del debate moderno por el conocimiento. Caracterización de la Antropología y la Sociología en tanto disciplinas científicas modernas. Proceso de construcción de las nociones de cultura e identidad. Estados nacionales: desterritorialización y desespacialización de la experiencia, crisis de las identidades tradicionales. Proceso de descolonización. Interculturalidad. Emergencia del campo de la comunicación. Comunicación intercultural: espacios, tiempos, cuerpos y lenguajes. Socioantropología y Periodismo. Los Cultural Studies de la Escuela de Birmingham. La cultura como campo de convergencia. Relación entre cultura, sociedad y lenguaje. La cultura en tanto campo material de prácticas y construcción del sentido. La opacidad de la comunicación y la cultura como texto. La comunicación como acción y sentido social. Microhistorias: discursos de lo cotidiano y lo popular. Dimensión simbólica de la cultura a partir de la disputa de los discursos por la hegemonía. Las identidades sociales y culturales como construcciones narrativas. Comunidades interpretativas. Melodrama, telenovelas y reality. Proceso de hiperreferencialización. El papel de las imágenes. Antropología visual y documentalismo en Argentina. Los periodistas en el proceso cultural. La entrevista, la historia de vida. Modalidades documentales de representación. Cine, periodismo y antropología. Problemas de registro y representación de la realidad. Documental de creación. Visibilidades e identidades.